Candidado a la Municipalidad Provincial BOLOGNESI por AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| EL DESEMPEÑO EDUCATIVO NO SE AJUSTA A LA REALIDAD DE LA PROVINCIA | ELABORAR UN PLAN EDUCATIVO LOCAL PARA LA PROVINCIA | EL DESEMPEÑO EDUCATIVO SERA ARTICULADO CON VALORACION DE NUESTRA CULTURA LOCAL, |
| LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS NO PROPORCIONAN LA RACION INDICADA DIARIA | INSTALACION DE BIO HUERTOS ESCOLARES EN LAS I.E A NIVEL DE LA PROVINCIA | LA POBLACION EDUCATIVA TENGA UN MAYOR NIVEL DE APRENDIZAJE |
| EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE DOCENTES PRESENTA DIFICULTADES | GENERAR CAPACITACIONES DESCENTRALIZADAS Y MEDIANTE CONVENIO APOYAR CON LOS CURSOS DE DIPLOMADO | EL 90% DE LOS DOCENTE CAPACITADOS, BRINDAN UNA ENSEÑANZA CON VALOR HUMANO Y COMPETITIVO |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| NO EXISTEN VIAS DE COMUNICACION VIAL | CREACION Y MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACION PARA GENERAR MEJORAS EN LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS DE LA PROVINCIA | EL 95% DE LOS PUEBLOS ESTAN INTEGRADOS MEDIANTE LA RED DE COMUNICACION VIAL. SE HA REDUCIDO TIEMPO COSTO Y RIESGO |
| LA ECONOMIA LOCAL ES SUBSIDIARIA, NO SE CUENTA CON EL APOYO DE INSTITUCIONES | GENERAR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGROPECUARIAS MEDIANTE EL PROGRAMA PRODUCE BOLGNESI | LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA TENGA UNA ECONOMIA SOSTENIBLE CON PARTICIPACION A LOS MERCADOS DE LA CAPITAL |
| LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO DEL RECURSO HIDRICO | GESTIONAR PROYECTOS PARA LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN CABECERA DE CUENCA, E IMPLEMENTAR SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO | ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS TECNIFICADAS Y EL USO RACIONAL DEL AGUA EN LA POBLACION |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| FALTA DE MANEJO D LOS RESIDUOS SOLIDOS | GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO DE TRATAMIENTO PARA RESIDUOS SÓLIDOS EN LA LOCALIDAD DE CHIQUIAN | MENOS CONTAMINACION Y UNA CIUDAD MAS SALUDABLE |
| EL USO IRRESPONSABLE DE LOS PRODUCTOS QUIMOS RESIDUALES EN LA AGRICULTURA | PROMOVER UNA AGRICULTURA LIMPIA, MEDIANTE CAPACITACIONES A LOS AGRICULTORES | AGRICULTORES RESPONSABLES QUE CUIDAN AL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE |
| ESCASA FORESTACION EN LAS CABERA DE CUENCAS | INSTALACION DE BOSQUES CON PLANTAS NATIVAS SEGUN LA GEOGRAFIA PARA LA CAPTACION DE LLUVIAS | CONTAR CON BOSQUES QUE PERMITAN PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| LA POBLACION NO CREE EN LA GOBERNABILIDAD | FORTALECER LA MESA DE DESARROLLO BOLOGNESI | LA POBLACION CONFIA EN SU AUTORIDAD Y SE RESPETAN LOS DERECHOS INSTITUCIONALES |
| LA VALORACION DE LAS RIQUEZAS NATURALES DE LA PROVINCIA NO SE PROMUEVEN | DIVERSIFICAR LA EXPANSIÓN DE CAPACIDADES Y DESTREZAS EN LA POBLACIÓN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, TURÍSTICAS Y TECNOLÓGICAS. | LA POBLACION SE IDENTIFICA CON SU CULTURA Y CONTRIBUYE CON LA DEFENSA DE LOS RECURSO PUESTA EN VALOR |
| FALTA DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA | IMPLEMENTACION EL USO DE LA TECNOLOGÍA QUE PERMITA REDUCIR EL TIEMPO Y COSTO | LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL CON PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE SIMPLIFICA LA ATENCIÓN AL VECINO. |
Visitado 814 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE